PSICOMOTRICIDAD

calidad de vida

DESCUBRE NUESTRA

PSICOMOTRICIDAD

PSICOMOTRICIDAD VIVENCIAL Y RELACIONAL

Acompañamos al niño y a su familia, a partir de la psicomotricidad, con el objetivo general de favorecer la identidad y autonomía de cada ser humano. Un práctica corporal con la cual mediante el juego como principal medio de expresión fomentamos la comunicación, la creatividad, la exploración y el movimiento espontáneo para caminar hacia el desarrollo y la evolución. Todo, a un ritmo propio, acompañado desde el respeto más profundo en el tiempo y espacio necesarios.

SESIONES GRUPALES

El juego es el medio por el cual el niño genera aprendizajes significativos y desde el propio juego favorecemos el desarrollo de capacidades intelectuales, motoras y socioafectivas en la infancia y fomentamos para sus familiares bienestar y seguridad en la etapa de crianza.

SESIONES INDIVIDUALES

Sesiones de psicomotricidad reeducativa y terapéutica para facilitar la evolución de habilidades que presentan alteración en su función y pueden estar dificultando el desarrollo global de algunos niños/as.

ATENCIÓN TEMPRANA

Nuestro objetivo general es detectar, prevenir e intervenir precozmente, en el bebé y el entorno, ante alteraciones que puedan indicar riesgo de padecer discapacidad o dificultades en el desarrollo global del niño.

Planteamos la intervención temprana y oportuna tras una evaluación minuciosa del niñ@ y con el acompañamiento a la familia, teniendo presente a la hora de plantear el programa de intervención, la historia personal y única de cada familia y cada individuo, ayudándoles a empoderarse.

TALLERES

A familias en etapa de crianza de menores para que puedan implementar en sus hogares la metodología de la Psicomotricidad vivenciada y relacional, que adquieran herramientas para favorecer procesos de desarrollo y crecimiento a la infancia, desde una perspectiva preventiva e integradora, y recuperar el protagonismo del niño en su senda de aprendizaje individual como ser único y activo, con sus capacidades y sus dificultades.

¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?